Hola alumn@s!
En esta oportunidad les dejamos una tarea un poco más elaborada para hacer.
El texto propuesto es "Nativos e Inmigrantes digitales" y pertenece a Marc Prensky. Podrán leerlo en el siguiente link: Nativos e inmigrantes digitales
Deberán leerlo, analizarlo y considerar lo que el autor expresa vinculándolo a la realidad de su propia vida cotidiana y profesional.
Luego ingresar a través de comentarios de esta entrada y exponer sus conclusiones.
Esta tarea es obligatoria para todos los docentes.
Nos estamos leyendo...
TRABAJO ONLINE 1
Publicado por MARISOL VIGÑOLO en 18:25
10 comentarios:
Leyendo este texto me siento analfabeta en el mundo digital. Pero es un realidad al lado de los alumnos que nacieron en el mundo digital, son unos verdaderos NATIVOS DIGITAL,viendo su forma de manejarse.Lo que más me cuesta es enterder y conocer el vocabulario que usael nativo digital. Pero pienso que con la ayuda de la gente que sabe y nuestra voluntad podemos lograr entenderlos. Besos
Este texto comenta la realidad de la época muy claramente. Y nos guste o no, para poder comprender a la nueva generación de los NATIVOS DIGITAL, debemos tratar de aprender algo de lo mucho que ellos saben, con esfuerzo, con desgano, priorizando otras necesidades pero haciendo un lugarcito en nuestros contados minutos para asi poder insertarnos en el mundo de la informatica.
GRACIAS, Besos!
Me fue imposible abrir la pánima cuando clicleo se tilda, no hay caso, ni con el botón derecho ni con el izquierdo del mousse!!! Bueno pero como no queria dejar de hacer la tarea, Ester me omentó el texto de los NATIVOS DIGITALES y siii es una realidad yo lo veo con mi hijo, o nos actualizamos un poquito o nos quedamos. Hoy es otra forma de comunicación, lástima que se va perdiendo la lectura del libro y otras cosas.. pero bueno... debemos saber verle la parte positiva. Con la ayuda de este curso y aprendiendo a aplicar la informatica en el grado ya estamos haciendo bastante y además como todo en la vida "debemos saber seleccionar" podríamos hacer que no se pierda todo eso que creemos que se está perdiendo con nuestra creatividad, dedicación y muchas horar de compu para aplicarlas a nuestras clases... estoy escribiendo como pienso.. ¿se entiende lo que quiero decir??? ja ja. Besos.. Como escribe Marisol... Nos estamos leyendo.
la verdad soy una inmigrante digital espero ser una nativa digital pero al paso que voy no creo pero con mucho esfuerzo ¿lo lograre? besos
Hola la verdad que me encuentro un poco perdida con todo esto, bueno lo cierto es que me puse sabado, domingo y lunes pero no hubo forma de encontrar la tarea
Bueno yo creo que todo se aprende en la vida y con esfuerzo. Este texto comenta la realidad la nueva generación que pareciera que todo lo saben y que realmente no les cuesta nada como a nosotros pero bueno nosotros también podemos lograrlo nadie nació sabiendo. Con respecto al video yo ya lo había visto está muy bueno es una lección de vida eso es para nosotros que no nos tenemos confianza a veces y podemos lograrlo!!. Besos!!! Nos vemos pronto eso sí, si a mí se me pasa la gripe.
Hola Profes!! Leí el texto. Está muy bueno. Creo que es la realidad para muchas de nosotras.Nuestros nativos digitales nos superan, pero, si tuviéramos los medio de llevar internet al aula podríamos entusiasmar a los niños con los contenidos, que parecen estar alejados de su realidad.Un abrazo de una inmigrante digital, que se está haciendo nativa por opción.
!hola profes! si me ven se reirían de mí ya que estoy sola en el gabinete a la 18:00 de un día super frío. Kikka y Mary Delia están trabajando como locas, como estoy sin compu, espero que por poco tiempo, Dios quiera, pasé por el cole y medije me voy a leer el tan mentado artículo. Me parece estupendo. Debo aprender de mis nativos digitales un montón, gracias por ayudarnos y hasta pronto. Besos digitales por la pandemia.
Qué realidad!! Es así, lo veo con mis hijos realmente son NATIVOS DIGITALES.Pero bueno yo tengo ganas de cambiar y convertirme en una NATIVITA , aunque sea, ¿no?
Publicar un comentario