Visitas en el Blog

¿Empezamos a usar las TICS?

Como ya todos saben no queda mucho para terminar el año, así que ya estamos armando actividades para poder llevar a nuestros alumnos a trabajar al Gabinete de Informática por lo menos una o dos veces antes que se termine el ciclo lectivo.
Recuerden que no hay "proyecto pobre". Hay PROYECTO o no hay nada.
Nada de lo que planifiquen va a ser irrelevante. A lo sumo encontrarán qué cosas podrán modificar en el futuro.
Recuerden pedirnos ayuda!!!
No los vamos a dejar solos!!
Vamos por más????

LA DIFÍCIL DECISIÓN DE SER MAESTRO

Platicaba un día un padre con su hijo y decíale éste emocionado:
- Padre, llegado ha el momento de decidir qué quiero ser en la vida; mucho he pensado al respecto, pero es tanto el saber humano que mi decisión difícil se ha vuelto.
El padre al fin, sabio por experiencia, cuestionó entonces a su vástago de la siguiente manera:
- ¿Qué tanto has pensado que te hace dudar?
- Mira padre -respondió el hijo-, médico he pensado ser, para curar cuerpos o mentes y cuando al fin he aceptado, cuenta me doy que mucha falta hace quien ayude a impartir justicia al débil y desprotegido, entonces prefiero ser abogado. Luego, siento la necesidad de aprender el secreto del arte de la construcción; de sacar de la piedra bruta un hogar confortable para mis semejantes, es cuando decido ser arquitecto o ingeniero; más es tanto el desarrollo científico que prefiero ser investigador o químico o matemático, o me decido por la contaduría o administración, por la física, por el campo, por los animales, por el espacio exterior...

El padre atento, esbozó una sonrisa y dijo con ese tono que tienen los padres cuando amorosamente pueden aconsejar a sus hijos con la sapiencia que dan los años vividos:
- Hijo: doctor, abogado, arquitecto, ingeniero, contador, astrofísico... todo ello puedes ser; y lo lograrás en la profesión que tú no has mencionado. Para alcanzarlo deberás conocer y saber mucho; tu mente deberá convertirse en un transporte de la cultura universal; aún así, deberás poner todo tu empeño en el trabajo a realizar en tu campo de acción.
Serás un moldeador de mentes; tú forjarás al médico, al astronauta, al campesino, al constructor, al comerciante, al abogado, al músico; podrás con esta profesión incubar en los corazones de los individuos los sentimientos de amor, bondad, ilusión, tolerancia, libertad, igualdad y fraternidad. Pero mucho cuidado hijo mío, en ésta no puedes cometer errores ya que podrías crear deformidades que se volvieran en contra de sus propios hermanos, por la generación de una ambición desmedida, tan sólo satisfecha por la material sensación del poder. Tendrás por seguidores a los llamados discípulos, ante ellos te presentarás como figura fiel y como imagen del ejemplo mismo. Te volverás todas y cada una de las profesiones existentes.
Con el tiempo verás tu reflejo en cada una de las figuras que tú formaste; entonces hijo, con toda tu entrega a esta fascinante y noble profesión, podrás con la mente en alto, otear el horizonte en donde mirarás tus obras, sintiendo en ese instante que has cumplido con los pensamientos que hoy enredan tus ideas y te darás cuenta que con tus palabras y actos has fertilizado las semillas que sembraste en tierra fértil y que se han convertido, o lo harán después, en grandes, fuertes y frondosos árboles que acudirán a darte sombra protectora cuando estés a punto de cumplir con el mandato de la Madre Tierra que exige a su descendencia regresar a ella.
Sentirás que tu paso por esta vida no ha sido en vano.
Escucha bien hijo mío, si aceptas esta responsabilidad tan grande sobre tus hombros, decídete por la profesión que llevo con orgullo y que en estas palabras venero tanto. Conviértete en Maestro, hijo mío, y sabrás entonces cuánto has ganado.

El hijo comprendió cuál camino debía seguir; y con el corazón latiendo fuertemente y embargado de gran emoción, se acercó a su padre, Maestro de muchas generaciones y secó las lágrimas de honor que de sus ojos habían brotado. Le besó en la frente y decidió al fin en lo que se convertiría: un Maestro que con su trabajo, rinda reconocimiento a la labor de los grandes Maestros que hubiera tenido. Maestros que a él, lo hubieron forjado.

Sobre el autor
_ Prof. Martín A. Alcocer González Mérida, Yuc., México


Para ustedes MAESTRAS!!!!

¡FELIZ DÍA!

Impacto de las Tics en la escuela

El Nuevo lugar de la escuela

Con frecuencia se afirma que la aplicación de la tecnología por ea tecnología misma no implica un cambio positivo en las prácticas educativas. Esto es correcto siempre y cuando no se trate de una simple excusa para no asumir que:

El segundo mito que circula es que las nuevas tecnologías son solo “herramientas”, como la tiza y el pizarrón, como la calculadora, como un planisferio. Creo que estas afirmaciones parten de un gran desconocimiento de lo que las nuevas tenologías permiten:

¿Es entonces lo mismo un blog que un libro de texto? ¿Wikipedia que el diccionario? Aún cuando consideremos a todos estos recursos, complementarios, es exigencia para la escuela reformular las estrategias que le permitan forzar a las nuevas generaciones a la realidad de un mundo en donde el capital por excelencia es el conocimiento.

Docentes temerosos y alumnos tramposos

Sin embargo, en este momento de grandes cambios, la escuela se presenta como un escenario en donde se enfrentan posiciones antagónicas en donde muchos docentes se resisten a la incorporación de las nuevas tecnologías a la práctica de la enseñanza. Cuando esta resistencia no obedece a genuinos impedimientos de infraestructura escolar, cabe espacio para una seria reflexión sobre la brecha que aleja a los alumnos de los docentes y al conocimiento de la escuela. En este sentido, podemos identificar tres actitudes estereotipadas en los docentes:

Actitudes controladoras: en estos casos, los docentes, anticipándose a la “trampa” prohíben el uso de buscadores on line y la utilización fuentes bibliográficas virtuales. Una estrategia similar pero indirecta, consiste en exigir trabajos manuscritos (que supuestamente obliguen a los alumnos a leer los contenidos)

Actitudes evasivas: los docentes ignoran el recurso y evalúan los trabajos de los alumnos sin considerar las características particulares de las herramientas utilizadas. Efectivamente en estos casos, se sustentan las fantasías de los alumnos que habla de un saber procedimental que escapa a la cultura de sus profesores.

Actitudes comprometidas: los docentes plantean consignas teniendo en cuenta el tipo de recursos de los que los alumnos disponen. Promueven el uso inteligente de los buscadores de internet y asisten a los alumnos en el uso de las NTIC.

La tercera de estas estrategias, acepta la disponibilidad del recurso pero prevee que el modo en que se plantean las consignas deben responder a ciertas características puntuales a fin de que la propuesta resulte provechosa para el aprendizaje tanto de contenidos conceptuales como procedimentales. Es de esperar que las nuevas generaciones docentes, formadas ellas mismas en el contexto de la sociedad de la información, pertenecerán a este último grupo y serán los artífices de las transformaciones que ya se han puesto en marcha.

VOLVEMOS...



Llegó la hora de volver a la escuela: ¿Tenían ganas no?

¿Por qué festejamos el día del amigo el 20 de julio?


El 20 de Julio de 1969, un hombre pisó, por primera vez, el distante suelo lunar. La especie humana se aventuraba con éxito más allá del planeta que nos vio nacer...

Enrique L. Febbraro, Doctor en Odontología y Profesor de Historia y Ética, se sintió motivado a homenajear el trabajo de tantos seres humanos para emprender semejante desafío. La llegada del hombre a la luna simboliza los esfuerzos de la humanidad toda para extender las fronteras más allá del horizonte visible. El 20 de Julio era pues, una buena fecha para conmemorar la amistad.

La amistad es un vínculo delicioso, que nos permite construir y lograr mucho más de lo que podríamos individualmente. Armstrong dijo al llegar: "Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran paso para la humanidad". La amistad puede ser una suerte de suma, en donde el resultado supera las previsiones.


AMIGOS A TODOS ¡FELIZ DÍA!

Que va a decir la lechuza de su pichón!!!!

Les dejo dos videos caseros de Franco cantando...





ACTA DE INDEPENDENCIA - 9 de Julio de 1816


El 9 de Julio de 1816, siendo presidente el diputado Laprida, según la cita del Redactor del Congreso:

"En la benemérita y muy digna ciudad de San Miguel de Tucumán a nueve días del mes de julio de mil ochocientos diez y seis, terminada la sesión ordinaria, el Congreso de las Provincias Unidas continuó sus anteriores discusiones sobre el grande, augusto y sagrado objeto de la independencia de los pueblos que lo forman. Era universal, constante y decidido el clamor del territorio entero por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España, los representantes sin embargo consagraron a tan arduo asunto toda la profundidad de sus talentos, la rectitud de sus intenciones e interés que demanda la sanción de la suerte suya pueblos representados y posteridad. A su término fueron preguntados ¿Si quieren que las provincias de la Unión fuese una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli? Aclamaron primeramente llenos de santo ardor de la justicia, y uno a uno reiteraron sucesivamente su unánime y espontáneo decidido voto por la independencia del país, fixando en su vitual la declaración siguiente:

"Nos, los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protextando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que los ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli. Quedan en consecuencia de hecho y de derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas y cada una de ellas así lo publican, declaran y ratifican comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad bajo el seguro y garantía de sus vidas haberes y fama. Comuníquese a quienes corresponda para su publicación. Y en obsequio del respeto que se debe a las naciones, detállense en un manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración. Dada en la sala de sesiones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del Congreso y refrendada por nuestros diputados secretarios."


¿Hemos aprendido en 193 años?....

Igualmente FELIZ DÍA PATRIA!!!

Aprender en Casa



Chic@s!

El Gobierno de la Nación ha lanzado en la página de Educar un nuevo espacio denominado "Aprender en Casa" para ayudar un poco en la tarea de tener a los niños en el hogar y no perder el hilo de la escuela.
Además pensemos que es la oportunidad justa para reivindicar el uso de las nuevas tecnologías y la educación.
Entren, miren, evaluen y comenten sus opiniones.
El link para entrar a "Aprender en casa" es http://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/
Nos seguimos leyendo??
Besos cibernautas.

DEMOCRACIA Y TICs

Cada dos años nos encontramos ante la opción de redefinir nuestro futuro social.
En televisión, en la radio, en los periódicos aparecen los rostros y las voces de los políticos.
En estos momentos los candidatos ¿Qué nos venden: Imágenes o ideas? ¿Hay propuestas sólidas o solo se dedican a desprestigiar a sus opositores?
Seguramente usted a ingresado a la Web en estos días. Habrá visto que en su correo, en las páginas que usualmente visita han aparecido imágenes y mensajes con "propuestas" de los candidatos. ¿Usted cree que esta nueva forma de publicidad puede influir de alguna manera en el resultado de las elecciones? ¿Internet como medio de comunicación social tiene el suficiente potencial como para influir en las decisiones que se toman en los diversos ámbitos de la vida cotidiana?

Durante esta semana recibiremos los comentarios que posteen y los socializaremos en cualquiera de los chat (el del blog o el del correo). Como se darán cuenta queremos que CHATEEN. Sino veanlo así: es obligación CHATEAR.
Sus profesores.

A JUGAR EN LAS MINI VACACIONES!!!

A la derecha de la pantalla encontrarán un interesante jueguito llamado SUDOKU donde demostrarán sus habilidades y destrezas matemáticas.
El juego consiste en llenar todos los casilleros con números del 1 al 9 de manera que no se repitan los números sobre la misma fila, la misma columna y en el mismo cuadro (que comprende los 9 números).
Ahaja!!!
No sale???
Pidan ayuda con el chat!!!!
No se olviden que en esta misma pantalla al final tienen una sala de chat.
¿JUGAMOS??

L@s ESPERAMOS!!!!!

Resultados de la NOCHE en Rufino...

Podemos preguntarnos una y mil veces quién fue, por qué lo hicieron, de qué manera, si hubo testigos y mil interrogantes más.
Ahora bien, ¿qué hacemos nosotros como docentes y padres para preocuparnos y ocuparnos por lo que hacen nuestros alumnos y nuestros hijos cuando salen a la noche?

La libertad sin virtud ni sabiduría es el mayor de todos los males. (Edmund Burke)

Lección de vida ¿no?

TRABAJO ONLINE 1

Hola alumn@s!

En esta oportunidad les dejamos una tarea un poco más elaborada para hacer.
El texto propuesto es "Nativos e Inmigrantes digitales" y pertenece a Marc Prensky. Podrán leerlo en el siguiente link: Nativos e inmigrantes digitales
Deberán leerlo, analizarlo y considerar lo que el autor expresa vinculándolo a la realidad de su propia vida cotidiana y profesional.
Luego ingresar a través de comentarios de esta entrada y exponer sus conclusiones.
Esta tarea es obligatoria para todos los docentes.

Nos estamos leyendo...

¡Bienvenidos!

Queridos colegas:
En un mundo tan convulsionado como el nuestro, es imprescindible que nosotros, como portadores de la sagrada mision de educar, nos mantengamos en una posición de avanzada de todo lo que nos depara el mundo en su permanente avance cotidiano. Es así, que nos surgen interrogantes que nos guiaran en nuestra travesía entre teclados, páginas de Internet y Nuevas Tecnologías que emergen con cada vez mayor complejidad.
Responda en comentarios la siguiente pregunta:¿Se cree capaz de utilizar la computadora como un recurso más de aprendizaje con alumnos que muchas veces poseen conocimientos mas avanzados que nosotros mismos?